Dibujo de los mecanismos que simulan los sonidos de la huerta y los que fuerzan estos en el propio lugar.
En la huerta se usarán unos acordeones con bolsas de plástico que harán el ruido blanco de base de la nana blanca. En la maqueta, lo simulamos con un mecanismo que empuja y tira de la bolsa, convirtiendo un movimiento circular uniforme a un movimiento rectilíneo uniforme.
Para el sonido del árbol (tanto seco como los oliveros) usaremos una especie de cañas de pescar que se enganchan a las ramas del árbol, por lo que se puede ir tirando y aflojando, provocando el agitado de las hojas, lo cual realiza un sonido tal y como sería si fuera movido por un viento moderado. En la maqueta subdividimos en dos mecanismos diferentes: una grúa que se va moviendo a lo largo del prototipo constituida por una cadena de plástico que incide contra una cortina del mismo material (sonido olivos); y, para el sonido de los árboles secos, hemos creado unas pelotas con lentejas y papel dentro ajustándolas a la frecuencia real.
Los grillos de la huerta son simulados en la maqueta por la fricción de dos metales. El sonido de los pájaros, debido a que en la noche no se producirían, serían reproducidos en la huerta con un silbato de metal.
Traeremos el ruido de agua en movimiento del río colocando sistemas de canalones en los árboles por los que va fluyendo el agua. En la maqueta este ruido lo producimos con un molino de metal sobre una "piscina" de agua.