domingo, 27 de mayo de 2012

Modelo dinámico: entre maqueta y realidad (V2)


Hemos construido una maqueta que trata de evocarlos sonidos propios de la huerta en la que trabajariamos mas adelante. De esta forma, tenemos mecanisimos que imitan estos sonidos.





Identificamos cada ruido con un color: las cañas son el marrón; las pisadas, el morado;los grillos, el rosa; los  olivos el verde; diferentes sonidos que se podían producir de frecuencias algo mas agudas (piedras, ramitas...), en azul; y el ruido blanco, en gris.

Abajo mostramos las frecuencias de estos sonidos, comparando las de la maqueta (centro) con las de la huerta (izquierda). Se puede ver que hay bastantes similitudes entre ellas, sin llegar a ser exactas. La tercera columna sería una amplificación de la primera, simulando lo que pretendemos hacer en la huerta, con el añadido del sonido de la bolsa (base de ruido blanco).



La maqueta nos sirve tanto como para identificar los sonidos, como para saber como utilizarlos (para crear la partitura).





Un pequeño vídeo viendo su funcionamiento:



No hay comentarios:

Publicar un comentario